Guía para tender la ropa correctamente

1.  Prepara la ropa antes de tenderla

Para tender la ropa bien y que la ropa quede tal y como esperas (con buen olor, textura…) hay que prepararla antes. Para empezar, no dejes la ropa recién lavada durante mucho rato en la lavadora. De este modo, evitarás que coja olor a humedad. Si la has lavado a mano, escurre bien la prenda antes de tenderla. Después, ya puedes proceder a tenderla de manera habitual. Gracias a este simple paso, evitarás que la ropa quede deformada.

2. Sacude bien la prenda

¿Sabías que sacudir bien la prenda puede evitarte (en muchas ocasiones) la plancha? Sacude cada prenda enérgicamente antes de tenderla para evitar la formación de pequeñas arrugas y posibles cuellos vueltos o puños escondidos.

3.  Tiende la ropa del revés 

Tender la ropa del revés no es una manía de ciertas personas. De hecho, tendiendo la ropa oscura y/o de color del revés evitarás que el sol vaya mermando el color de las prendas. 

4. Coloca las pinzas correctamente

Las pinzas deben colocarse correctamente. No vale ponerlas aleatoriamente. Te recomendamos colocarlas siempre en las costuras y por el revés de la ropa. De esta forma, evitarás que se quede la marca de la pinza una vez se seque. 

5. Utiliza colgadores

Hay algunas prendas que por su tejido, su forma, etc. pueden llegar a deformarse y perder su aspecto inicial. Por ello, te recomendamos que tiendas con perchas tanto las camisas como los vestidos e incluso, las chaquetas

6. Deja que las prendas respiren en el tendedero

Es importante dejar espacio entre las prendas para que el aire fluya y seque correctamente las prendas. 

¡No te olvides de la ropa tendida! (Ni la recojas antes de tiempo) 

Los extremos nunca fueron buenos. Tampoco en este tema. No recojas la ropa del tendedero antes de tiempo; asegúrate de que esté bien seca antes de recogerla, ya que, si no, corres el riesgo de que la ropa coja olor a humedad dentro del armario. Por el contrario, tampoco es bueno dejarla más tiempo de lo necesario tendida, ya que las fibras de la ropa se resecarán y parecerá que tus prendas se hayan «acartonado».

8. Último, pero no menos importante: doblar la ropa

Sí, sabemos que muchas veces vamos sin apenas tiempo y esa silla de la «sala de doblar ropa» es ideal para dejar la montaña de ropa sobre ella y olvidarnos. Pero, no. Esa no es la mejor opción para tu ropa. Te recomendamos doblar la ropa directamente tras recogerla del tenderete. Así, evitarás la formación de arrugas. En el mejor de los casos, ya no tendrás que planchar algunas prendas. Y si aún es necesario plancharla tenerla bien lisa y doblada facilitará esta tarea al máximo.

¿Dónde es mejor tender la ropa? ¿Dentro o fuera de casa?

Por lo general, siempre es mejor tender la ropa en exterior que en interior. En el caso de la ropa blanca, te recomendamos tenderla bajo los rayos directos del sol. Si es oscura o de color, recuerda siempre girar la prenda del revés y tenderla bajo la luz solar indirecta. Por lo general, no recomendamos que los rayos solares incidan directamente sobre este tipo de prendas más coloridas porque pueden desgastar el color original. 

En días de lluvia (y si no tienes secadora), no queda más remedio que secar la ropa dentro de casa. No olvides ventilar bien abriendo las ventanas o hacerte con un humificador que te ayude a regular los niveles de humedad del ambiente.