Cómo Hacer Limonada Casera en 20 minutos

Descubre Cómo Hacer Limonada Casera con tan solo 4 ingredientes. Disfruta del verano con esta refrescante bebida que además es fácil de hacer.

Ingredientes

  • 100 gramos de azúcar blanco
  • 1 litro de agua
  • 180 mililitros de zumo de limón, unos 4 limones
  • 500 gramos de hielo

Instrucciones 

  • Echa el azúcar junto con 250 mililitros (1 taza) del agua en un cazo y cocina a fuego medio-alto removiendo hasta que el azúcar se haya disuelto. Deja enfriar la mezcla durante 10 minutos.
  • Mientras, exprime los limones. A mi me gusta colar el zumo de limón para evitar que las semillas y la pulpa pasen a la limonada, pero es opcional.
  • En una jarra de cristal echa el zumo de limón, la mezcla de azúcar y agua que hemos preparado en el paso anterior y el resto del agua (750 mililitros o 3 tazas) y remueve hasta que se hayan integrado.
  • Echa el hielo y sirve inmediatamente o deja reposar la limonada en la nevera hasta que esté bien fría (en ese caso echa el hielo justo antes de servirla).

Cómo Elegir las Mejores Naranjas para Zumo y Mesa

Naranjas de Zumo

Las naranjas de zumo son ideales para exprimir y obtener una bebida fresca y deliciosa. Estas naranjas tienen algunas características específicas:

  1. Sabor: Poseen un sabor más intenso y dulce, perfecto para disfrutar en un zumo.
  2. Textura: La pulpa es más jugosa y suelta, lo que facilita la extracción del zumo.
  3. Tamaño: Suelen ser de tamaño mediano a grande, lo que permite obtener más zumo por pieza.
  4. Color: El color de la piel es más anaranjado y brillante.

Naranjas de Mesa

Las naranjas de mesa son perfectas para disfrutar en ensaladas, postres o simplemente peladas y comidas en gajos. Estas naranjas se caracterizan por:

  1. Sabor: Tienen un sabor más equilibrado, con una combinación de dulzura y acidez.
  2. Textura: La pulpa es más firme y compacta, lo que las hace ideales para comer en gajos.
  3. Tamaño: Pueden variar en tamaño, desde pequeñas hasta grandes.
  4. Color: La piel puede ser menos brillante y más pálida en comparación con las naranjas de zumo.

Cómo sacar el máximo provecho a las naranjas de zumo y mesa

Además de aprender a elegir las mejores naranjas, también es importante saber cómo sacarles el máximo provecho en la cocina. Aquí te dejamos algunos consejos para disfrutar al máximo de tus naranjas de zumo y mesa.

Para las naranjas de zumo

  1. Exprimir a temperatura ambiente: Antes de exprimir las naranjas, déjalas reposar a temperatura ambiente durante al menos 30 minutos. Esto facilitará la extracción del zumo.
  2. Cortar en cruz: Al cortar las naranjas por la mitad, hazlo en cruz en lugar de por el ecuador. Esto permitirá que el exprimidor penetre mejor en los gajos y obtendrás más zumo.
  3. Usar un exprimidor manual o eléctrico: Puedes exprimir las naranjas con un exprimidor manual o eléctrico, dependiendo de tus preferencias y la cantidad de zumo que desees obtener.

Para las naranjas de mesa

  1. Pelar correctamente: Para evitar desperdiciar la pulpa, pela las naranjas cuidadosamente, asegurándote de quitar toda la piel blanca pero sin eliminar demasiada pulpa.
  2. Cortar en gajos o rodajas: Puedes cortar las naranjas de mesa en gajos o rodajas, según la receta o la presentación que desees. Asegúrate de retirar las semillas antes de servir.
  3. Incorporar en diversas recetas: Las naranjas de mesa son muy versátiles y pueden usarse en una amplia variedad de platos, desde ensaladas y salsas hasta postres y cócteles.