¿QUÉ ES UN QUILT PARA TU CAMA?
Quilt es una palabra en inglés que significa «Colcha», en este caso haremos referencia a una colcha muy delgada. Es un cubrecama con relleno súper ligero, que se prefiere utilizar en verano por su liviandad y frescura, también se utiliza en invierno a manera de decorar la cama. El quilt es confeccionado con patrones de costuras que unen las telas y el relleno.

Por ser liviano y suave, el quilt es el cubrecama perfecto para utilizar en verano y dormir fresco.
CUIDADOS PARA TU QUILT
¿LAVADO A MANO O LAVADO A MAQUINA?
No hay una forma única de lavar un quilt de forma correcta ya sea los de cuna de bebé o de uso para cama de adultos, se puede hacer de ambas formas pero siempre teniendo en cuenta el material del cual están hechos y fijándose en las instrucciones de lavado ya que las telas tienen distintos cuidados, siendo los materiales naturales como el algodón o la lana más delicados que los materiales sintéticos como el polyester.
LAVADO A MAQUINA
No es lo ideal ya que aceleran el desgaste pero a veces por tiempo o comodidad es necesario. Para lavar un quilt de forma correcta a máquina se debe seleccionar el ciclo para ropa delicada ocupando un detergente suave. Se debe ajustar la temperatura del agua a fría o tibia, nunca caliente ya que el agua caliente provoca que los colores se destiñan. Si crees que la colcha que quieres lavar podría desteñir procura que el detergente que uses además sea para ropa color.

LAVADO A MANO
Es una forma más amigable de lavado que ayuda al cuidado de las telas, a que no se destiñan ni se encojan y además ahorramos luz y agua en el proceso. Lo primero es llenar un recipiente con agua fría o tibia, disolver en ella detergente suave idealmente para bebé y sumergir completamente el quilt en el agua. Agita el quilt suavemente durante unos 8 a 10 minutos para luego drenar el agua jabonosa y volver a llenar con agua limpia para el enjuague.
SECADO
Lo ideal es secar al aire libre en un tendedero firme, pues los quilts pesan mucho cuando están mojados y sobre todo tener el cuidado de colgarlos en un sector con sombra evitando el sol directo que destiñe los colores.
El secado a máquina, debe ser a baja temperatura, porque un quilt es delicado, sobretodo si es completamente hecho a mano y de fibras naturales. Para estar seguro/a recomiendo no secar por completo, simplemente secar a temperatura baja hasta que esté aun húmedo pero sin exceso de agua y luego secar al aire, o en un tendedero de ropa para quienes viven en departamento y no tienen una logia o terraza.

POR ÚLTIMO
cuando quieras guardar tu quilt debes hacerlo en un lugar con nada de humedad y ojalá a una temperatura estable. Es altamente recomendable guardarlo en una bolsa de algodón que le permita respirar asegurándose que esté limpio antes de guardarlo para que no genere olores y además debemos sacarlo de vez en cuando para airearlo y cambiar la forma en que está doblado para que no quede marcado en el mismo lugar.

En verano con el calor aparecen las polillas así que debemos siempre tener a mano algún repelente para que no les den ganas de arroparse en nuestras colchas y dejar sus huevitos.