DATOS QUE TE PUEDEN INTERESAR

  • Origen del nombre “paella”: El término podría derivar de la palabra latina “patella”, que significa sartén. Alternativamente, proviene de una historia romántica en la que un hombre cocinó este plato “para ella”, lo que eventualmente se transformó en “paella”.
  • Nombre del utensilio: La palabra “paella” se refiere tanto al plato como al recipiente en el que se cocina. La “paellera” es la sartén grande y plana utilizada para cocinar el arroz. Este utensilio es crucial para conseguir la correcta evaporación y absorción del caldo.

5 DIFERENTES TIPOS DE PAELLA

Paella valenciana (la auténtica)

Es la paella típica española. Esta receta es la más conocida en todos los puntos de España y se prepara con un sofrito de tomate, pimiento, cebolla y ajo. En este plato de arroz seco es muy importante tomar bien la medida del agua para que no se pase el arroz. En este sentido, si quieres preparar una paella, tienes que verter dos vasos de agua por cada uno de arroz. El conejo es la carne estrella que se le echa a este bocado. no olvides probarla acompañada por un buen vino tinto, la combinación perfecta del sabor español.

Paella de carne

Es muy común tomar el sol en el campo y preparar esta receta con carne de pollo para consumir en familia. Es muy importante echarle una buena cantidad de pimienta negra y pimentón dulce para que la carne tome el sabor además de pimiento morrón y arvejas. Siempre es una buena idea cocinar esta variedad y es muy recomendable pedirse un plato junto a unas aceitunas de acompañamiento. Un plan perfecto para salir a comer en fin de semana.

Paella de marisco

Esta es una de las recetas que mejor definen la cocina mediterránea. También conocida como paella marinera, su sabor es yodado, pues su ingrediente principal junto al arroz, el marisco, le ofrece ese bocado de mar. Normalmente se suele preparar con calamares, almejas, choritos, camarones y machas (incluso picorocos con un toque de vino blanco). Es uno de los platos más solicitados en las zonas de costa y en verano es muy común consumirla frente al mar en una picada marinera.

Paella mixta

La paella mixta mezcla los dos sabores: el de la carne y el del marisco. Es también uno de los platos más populares y suele cocinarse en todas las casas. Principalmente se mantiene el sofrito de carne y después se le añaden los camarobes y los choritos. Tiene un gusto muy sabroso debido a los ingredientes marinos que además se aúnan con la ternura de la carne que adquiere todo el sabor. Un plato perfecto para salir a comer a cualquier restaurante que nunca deja indiferente al comensal.

Paella vegetariana

Esta variedad en la receta original se debe, sobre todo, al público vegetariano. Cada vez más crece el número de personas que se niegan a consumir animales y que han optado por este tipo de preparación para comerse su paella, no renunciando así al plato típico español. Los ingredientes básicos son: alcachofas, espárragos, champiñones y aceitunas. Una combinación diferente que no desmerece del plato original y que puedes probar si te apetece un almuerzo más ligero.