APRENDE A CÓMO CUIDAR TUS MANTELES EFECTIVAMENTE
Los manteles son más que simples telas que cubren la mesa; son el lienzo sobre el que se pinta la atmósfera de cada comida.
Un mantel bien cuidado puede transformar una cena normal en una experiencia extraordinaria. Aquí te ofrecemos una guía detallada, inspirada en el estilo y la atención al detalle que Marga, nuestra experta en arte de la mesa, siempre recomienda.

1. LAVADO ADECUADO: MANTÉN TUS MANTELES IMPECABLES
El lavado es un paso crucial en el cuidado de tus manteles. Cada tipo de tela requiere un tratamiento específico:
- Manteles de Algodón y Lino: Lávalos con agua fría y un detergente suave para evitar el encogimiento y la pérdida de color. Evita usar liquidos abrasivos, ya que pueden dañar las fibras naturales.
- Manteles Sintéticos: Son más resistentes y pueden lavar facilmente en la lavadora. Utiliza agua tibia y un detergente suave.
- Manteles con Bordados o Detalles Delicados: Lávalos a mano o en un ciclo delicado para proteger los adornos. Considera usar una bolsa de lavado para evitar daños y recuerda plancharlos con el bordado hacia abajo sobre una superficie acolchada.

2. TRATAMIENTO DE MANCHAS: ACTÚA RÁPIDAMENTE
Las manchas son inevitables, pero un tratamiento rápido y adecuado puede salvar tus manteles. Para manchas de vino, café o alimentos, aplica un quitamanchas específico antes del lavado. En el caso de manchas de grasa, espolvorea un poco de talco o maizena sobre la mancha para absorber la grasa antes de lavar. Yo utilizo muchas veces una mezcla de vinagre blanco y bicarbonato que funciona fenomenal.

3. SECADO Y PLANCHADO: CLAVES PARA UNA PRESENTACIÓN PERFECTA
El secado y planchado adecuados son esenciales para mantener tus manteles como nuevos:
- Secado: Evita secar los manteles al sol directo, ya que puede causar decoloración. Los manteles de algodón y lino se benefician de un secado al aire libre, mientras que los sintéticos pueden secarse a máquina en un ajuste bajo.
- Planchado: Yo aconsejo planchar los manteles cuando aún están ligeramente húmedos para facilitar el proceso y obtener mejores resultados. Usa un ajuste de calor adecuado para cada tipo de tela y evita planchar directamente sobre los bordados o adornos. Estos, recuerda, siempre planchar con el bordado hacia abajo.

4. ALMACENAMIENTO: CONSERVA TUS MANTELES EN PERFECTO ESTADO
El almacenamiento adecuado es vital para evitar arrugas y desgaste:
- Dobla y Guarda: Dobla los manteles limpios y secos cuidadosamente. Guárdalos en un lugar fresco y seco, preferiblemente en un cajón o estante. Si tienes la suerte de tener espacio, enrróllalos en tubos largos de cartón. Cuando los utilices estarán perfectos, sin una sola marca.
- Manteles Blancos: Para evitar manchas amarillentas, envuelve los manteles blancos en papel mantequilla o tela de algodón antes de guardarlos.

5. CONSEJOS ADICIONALES PARA EL CUIDADO DE MANTELES
- Evita el Uso Excesivo de Suavizantes: Los suavizantes pueden dejar residuos en los manteles, afectando su textura y apariencia.
- Trata las Manchas de Inmediato: Cuanto antes trates las manchas, más fácil será eliminarlas sin dañar la tela. Recuerda el truco del bicabornato y el vinagre blanco.
- Revisa las Etiquetas de Cuidado: Siempre sigue las instrucciones específicas de cuidado proporcionadas por el fabricante.
Tips para montar una linda mesa
Flores y plantas
Frescura, delicadeza, belleza, exquisitos aromas… flores, son las reinas a la hora de decorar una mesa, aportando color y versatilidad, dependiendo del tipo de flor y ocasión en que las uses. Las plantas, por su parte, aportan ese toque de exterior en el interior, dando matices de naturaleza. Colócalas dentro de bandejas pueden ser de ratán, mármol o madera y serán excelentes compañeras. Los jarrones de vidrio, terracota o sólidos son ideales para almacenar flores. Juega con los colores para mezclar, combinar y armonizar, puedes crear diferentes estilos, minimalistas, eclécticos, chic, glam o naturales. Alternativamente, también pueden usar flores y plantas artificiales, solo atrévete a jugar.

Velas
La luz es por excelencia una de las cartas claves al minuto de ambientar. Crea una atmosfera única, con una luz suave y delicada, puedes lograr ambientes elegantes y por cierto románticos. Las velas en candelabros puedes utilizarlas para todo tipo de ocasión, reuniones formales, reuniones familiares, cenas de navidad, año nuevo o aniversarios… y por supuesto para ocasiones más románticas como una maravillosa cena para dos. Puedes elegir entre velas gruesas, medianas, delgadas, coloridas, metálicas o blancas, según tu estilo y ocasión.

Manteles o caminos de mesa
Los manteles son la base de decoración de una buena mesa, por cierto que el largo puede determinar el tipo de cena, aunque en la actualidad manteles a media altura funcionan perfecto para casi todas las ocasiones.
Los caminos de mesa son otra forma de darle un toque chic a tu celebración. Agrega un bonito camino de mesa y este elevará inmediatamente su apariencia a algo más relajado pero elegante. Al seleccionar esta pieza, puedes decidir que cuelgue sobre la mesa desde ambos extremos para una apariencia más clásica. Si tu mesa de comedor es de madera, los caminos de colores son una gran opción, para las mesas de cristal, los metálicos y los tonos nude son excelentes aliados.
Recuerda que puedes utilizarlos a lo largo o a lo ancho, puedes utilizarlos 100% estirados o desordenado al centro. El camino de mesa es muy versátil. Si tu opción es hacer que cuelgue, la medida perfecta es sumar al menos unos 25 centímetros para que cuelgue a cada lado.

Servilletas, servilleteros, caminos de mesa e individuales
Tu vajilla es un elemento mandante en la mesa, sus colores y formas determinan el aspecto general, pero pueden ser realzados o modificados focalizando con servilletas y servilleteros, incluso con individuales. Puedes optar por servilleteros, servilletas e individuales a tono, que harán que el ambiente de tu mesa de comedor se vea hermosa y refinada. Para dar un look más clásico, opta por accesorios con adornos de perlas, en tonos metálicos y monocromáticos. Para una decoración de comedor rústica, opte por materiales como el algodón, el yute o la madera.
Las servilletas tienen muchas formas de hacerlas lucir, atrévete a romper el aspecto tradicional sobre tu plato o a un costado, puedes anudarlas, puedes colocarlas bajo el plato, entre la vajilla, puedes armar figuras o incluso puedes colocarlas bajo la vajilla colgando hacia la silla.
