ARROCERAS DORAL
¿Cómo hacer Arroz Primavera?

INGREDIENTES
- 5 cdas de aceite
- 1 cebolla picada fina
- 1 diente de ajo picado fino
- 4 zanahorias en cubos
- 1 pimentón rojo en cubos
- 600g de arroz
- 1,25 cdas (20g) de caldos de verduras
- 1,2 litros de agua hirviendo
- 300g de arvejas congeladas
- 300g de granos de choclo
- Sal a gusto
PREPARACIÓN
- Calentar el aceite en una arrocera DORAL, agregar la cebolla y cocinarla hasta que esté transparente. Agregar el ajo, la zanahoria y el pimentón y cocinar por 5 minutos.
- Añadir el arroz y revolver hasta que el arroz esté cubierto por el aceite y sus granos estén blancos.
- Disolver el caldo de verduras en el agua hirviendo. Luego, agregar este caldo a la olla y cocinar hasta hervir. Agregar el choclo y las arvejas.
- Bajar el fuego, tapar y cocinar por 8 a 10 minutos. Sacar del fuego y dejar reposar 3 minutos. Revolver y servir.

Arroz a la Valenciana

INGREDIENTES
- 500 g de pollo
- 1/2 de arroz
- 2 cebollas
- 3 zanahorias
- 250 g de champiñones
- Vino blanco
- 1 pastilla de caldo de carne
- Aceite de oliva
- Colorante alimentario
- Pimienta negra
- Sal marina gruesa
PREPARACIÓN
Mediremos el arroz con una taza y reservaremos. Ponemos a hervir el doble de agua, medida con la misma taza, añadimos el arroz y, cuando rompa a hervir, bajamos el fuego hasta que se evapore el agua. Lavamos el arroz con agua fría y lo reservamos.
En una sartén con el aceite, freiremos la cebolla y el ajo picados finamente, hasta que estén tiernos. A continuación, añadiremos las zanahorias peladas y cortadas en cuadraditos y, cuando estén blandas, los champiñones laminados. Una vez hechos, añadiremos los 2 vasos de vino blanco, la pastilla de caldo, dos cucharadas pequeñas de colorante alimentario, sal y pimienta, durante 10 min mas hasta que se evapore el vino.
En una sartén a parte haremos el pollo, previamente troceado, hasta que esté doradito. Seguidamente lo añadiremos a la sarten de las verduras con el arroz que hemos hervido anteriormente. Removemos todo bien y lo dejamos 5 min mas y listo para servir.

¿Cómo hacer arroz a la Marinera?
Para preparar esta deliciosa receta solo deberás comprar los mariscos de tu preferencia y seguir paso a paso las indicaciones que encontraras más adelante.

INGREDIENTES
- 2 tazas de arroz
- 1 taza de longanizas picadas
- 1 taza de camarones
- 500 gramos de mariscos surtidos
- 500 gramos de almejas
- 300 gramos de alitas de pollo
- 1 litro de caldo de pollo
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 1 tomate
- 1 taza de vino blanco
- Aceite
- Sal
- Pimienta
- Paso 1: Lavamos muy bien los vegetales: tomate, cebolla y el ajo y los cortamos finos y en cubos. También lavamos los mariscos y las almejas. Reservamos.
- Paso 2: En un sartén ponemos a calentar un poco de aceite, cuando este caliente agregamos la cebolla y el ajo para sofreírlos.
- Paso 3: Cuando la cebolla comience a transparentarse procedemos a agregar las alitas de pollo y la taza de longanizas, removemos hasta que el pollo se torne dorado. Luego añades los mariscos junto con los trozos de tomate.
- Paso 4: Dejamos que se cocinen durante unos minutos y luego añadimos la taza de vino blanco. Cocinamos por otros dos minutos y luego añadimos las dos tazas de arroz.
- Paso 5: Removemos constantemente, añadimos la sal y la pimienta. Después añadimos el litro de caldo de pollo y mezclamos.
- Paso 6: Le colocamos una tapa a la olla, bajamos el fuego a medio y dejamos cocinar por aproximadamente unos veinte minutos.
- Paso 7: Transcurrido el tiempo, añadimos las almejas y los camarones, dejamos cocinar durante unos quince minutos más.
- Paso 8: Retiramos la preparación del fuego y procedemos a servir de inmediato, puedes agregarle opcionalmente algunas hojas de perejil picaditas.
CUIDADOS Y PRECAUCIONES

Cuida el nivel del fuego
Cuando cocines tus alimentos, procura usar un fuego de medio a bajo, así evitas que los aceites o la grasa de los alimentos se peguen inmediatamente a la olla por exceso de calor.
Elimina las manchas negras
Las manchas aparecen cuando se sobrecalienta la olla haciendo que el material de tus ollas se vea por partes negro, esto lo puedes solucionar de forma fácil hirviendo , ¾ de taza de agua y ¼ de taza de vinagre respectivamente, después de que hierva por 5 minutos, con mucho cuidado procede a lavar la olla con la mezcla.
Cuida el tamaño de la parrilla de la cocina
Casi nunca se tiene presente que haya relación entre el tamaño de la parrilla de la cocina y el diámetro de la olla, procura que los tamaños se ajusten así no se quema la olla y lograras al final una limpieza sea más fácil.
No dejes reposar por mucho tiempo los guisos
Después de terminar de cocinar, saca todos los sobrantes de la olla y guárdalos en otro recipiente, ya que si dejas por mucho tiempo los guisos y salsas al contacto de la olla estos hacen que se deteriore más rápido la capa protectora de acero, pues las sales y ácidos de los alimentos pueden dañar la olla o producir picaduras es en su superficie.
No uses objetos cortantes
No piques nada dentro directamente dentro de la olla o intentes partir con un tenedor los alimentos o en general usar utensilios punzantes ya que puedes dañar su interior con algún corte y a partir de ahí se puede deteriorar la olla. Opta por utensilios de madera o plástico.
Ahora que ya sabes cómo consérvalas mejor esperamos que tus ollas duren mucho más y sigas preparando las mejores cenas para tu familia.