¿Qué almohadas se pueden lavar en la lavadora?

Las almohadas de plumas y las de fibra hueca, incluidas las de fibra hueca siliconada, sí se pueden lavar en la lavadora.

Cómo lavar en lavadora almohadas de fibra hueca y microfibra

Las almohadas de fibra dejan circular muy bien el aire por su interior y la humedad se evapora rápidamente, así que no importa si se mojan porque secan bien.

Para mantener limpia una almohada de fibra:

  • Escoge un programa a 40 ºC, es suficiente y ahorrarás energía. Algunos fabricantes indican que pueden lavarse incluso a 60 ºC para acabar con los ácaros.
  • No te pases con el centrifugado, un programa con centrifugado suave a 800 rpm está bien y evitará que la almohada se dañe.
  • El detergente mejor, si es líquido, el polvo podría quedar atrapado dentro y no disolverse bien. Las almohadas ocupan mucho espacio en el tambor, pero en realidad hay poco que lavar, usa menos cantidad de detergente, 1/3 de lo habitual es suficiente.
  • Algunas pueden meterse en la secadora con un programa delicado a baja temperatura. Ten cuidado si el tejido exterior es de algodón, podría encoger. En este caso un programa para prendas de lana puede ser adecuado.
  • Evita el uso de cloro y la limpieza en seco. Muchos fabricantes indican que puedes lavar la almohada tantas veces como quieras, pero lo cierto es que después de muchos lavados, la almohada podría perder propiedades. Consulta en la etiqueta las indicaciones de lavado del fabricante para evitar problemas.

Normalmente las almohadas de fibra hueca no son desenfundables, solo hay un tejido exterior que protege el relleno de la almohada. Si quieres conservar la almohada en buen estado durante más tiempo, lo mejor es comprar una funda protectora, además de usar la funda de la ropa de cama. 

Cómo lavar almohadas de plumas

Las almohadas con relleno de plumas y plumón también se pueden lavar en la lavadora. En este caso lo recomendable es:

  • Escoger un programa para prendas delicadas que normalmente incluye baja temperatura y centrifugado suave. No obstante algunos fabricantes indican que pueden  lavarse a 60 ºC máximo.
  • Un truco habitual para evitar que el relleno de la almohada se apelmace, es meter una pelota de tenis en el tambor de la lavadora junto con la almohada.
  • Usar detergente líquido, 1/3 de la cantidad habitual es suficiente.
  • Secar al aire sobre una superficie plana, aunque algunos fabricantes indican el uso de secadora hasta 80 ºC. Si optas por la secadora, usa mejor un programa para tejidos delicados.

¿Cómo quitar las manchas amarillas?

Si la almohada tiene manchas , lo mejor es pretratarlas para conseguir eliminarlas. Las manchas amarillas son frecuentes en fundas de almohada y ropa de cama y se deben principalmente a la saliva y al sudor. ¿Cómo eliminarlas? Para blanquear una funda de almohada que está amarilla hay varias opciones:

  • Recurrir a la tradicional receta casera: una solución de agua templada con lavavajillas a mano y un chorro de vinagre blanco o vinagre de limpieza. El zumo de limón también es una buena alternativa tradicional que se usa como blanqueante para ropa blanca.
  • Usar un quitamanchas . Aquí no queda otra que fijarte bien en la etiqueta y ver qué quitamanchas es adecuado para este tipo de manchas.
  • Si la mancha se resiste, y la funda es blanca, tendrás que ponerla en remojo con agua fría y cloro
  • Sea cual sea la opción que elijas, lava luego la funda de almohada con tu detergente habitual para terminar de arrastrar los restos de suciedad y de productos químicos. Recuerda que el secado al sol también ayuda a blanquear la ropa y los tejidos en general.

¿Qué hacer si la almohada huele mal?

Para evitar que una almohada tome mal olor, conviene airearla a diario antes de hacer la cama. Si, pese a lavar las fundas y la ropa de cama, percibes que la almohada tiene mal olor, es posible que una buena opción sea recurrir al bicarbonato.

Retira las fundas y espolvorea bicarbonato por encima de la almohada y déjalo actuar varias horas. Luego lo puedes quitar con un cepillo.

Si el olor persiste y la almohada tiene ya unos años, quizás sea el momento de plantearse la compra de una nueva almohada