El truco para secar tu vajilla en el escurridor sin que se oxide
La limpieza de tu escurridor de platos es un tema a considerar, por eso debes evitar que el agua se estanque o acumule para no dañar tu salud. Conoce cómo hacerlo correctamente.

Normalmente el escurridor está situado estratégicamente al lado del lavadero para ir acomodando en ese espacio todo lo limpio y así esperar a que escurran antes de guardarlos; sin embargo, esta práctica lo daña y puede empezar a oxidarse
- Cada gotita de agua que escurre de los platos, tazas o cubiertas luego de lavados pueden quitar el esmalte protector del escurridor y hacer que se oxide.
- El truco está en cómo vamos a secar nuestros trastes y colocarlos ahí.
- Lo primero será modificar el proceso de secado, esto quiere decir que solo tienes que lavar los platos, vasos o tazas y dejar que el agua se deslice de manera vertical en el fregadero mientras tomas uno por uno en tus manos.
- Esto hará que no quede tanta cantidad de líquido y se secarán más rápido.
- Además, no quedará agua acumulada en el fondo del escurridor, algo que lo daña con el tiempo.
- Adicional a esto, una vez que los trastes estén secos, hay que guardarlos en su lugar y quitar todo rastro de humedad posible del escurridor, así no crecerán hongos o moho.

¿Cómo limpiar el escurridor de platos?
Si llegaste tarde a este truco casero y tu escurridor de platos ya está con presencia de manchas negras u oxidados, para limpiarlo correctamente necesitarás los siguientes utensilios:
- 1 ⅔ taza de bicarbonato de sodio
- ½ taza de jabón líquido
- 2 cucharadas de vinagre blanco
- ½ taza de agua
Ahora deberás poner en práctica este paso a paso:
- En un recipiente de plástico mezcla todos los ingredientes hasta formar una pasta homogénea. Retira todos los platos del escurridor y elimina el exceso de agua con un trapo.
- El siguiente paso será aplicar la mezcla sobre toda la superficie y, con la ayuda de un cepillo de cerdas suaves, realiza movimientos circulares.
- Deja reposar por dos a tres horas. Pasado este tiempo, retira con un trapo seco.
- Enjuaga el escurridor de platos con agua caliente y retira toda la humedad con otro trapo limpio.
- Lo mejor es realizar este procedimiento una vez a la semana, así aseguramos que los trastes se mantengan limpios al 100%.
Cuál es el orden correcto para lavar los trastes tras cocinar

¿No sabes por dónde comenzar? Si tienes acumulados diversos platos, vasos y ollas, aquí te explicamos el orden correcto para lavarlos y acabar más rápido.
- Vasos: Lo primero que debes empezar a lavar son los vasos, tazas y/o copas, ya que son los que menos suciedad acumulan y necesitan de una esponja sin restos de comida para quedar impecables. Además se evita que choquen con otros trastes y puedan romperlos.
- Platos: lo segundo en la lista son los platos hondos y extendidos, según explican desde GastroLab. Lo ideal es primero enjuagar antes de lavar para retirar el excedente de comida.
- Cubiertos: las cucharas, tenedores y cuchillos serán lo siguiente a lavar.
- Sartenes: aquí ya tenemos un exceso de grasa, por lo que conviene lavarse casi al final para no ensuciar la esponja.
- Ollas: esto es lo último que debes lavar al ser recipientes de mayor tamaño.

¿Cómo lavar correctamente los trastes?
- Retira los restos de comida.
- Los trastes con residuos deben remojarse, de preferencia en agua caliente.
- Usa agua tibia, con unas gotas de detergente, para enjabonar los trastes.
- Enjuagar con agua fría.
- Secar los trastes.