CÓMO LAVAR CORTINAS EN CASA
Debido a los tejidos con los que están confeccionadas las cortinas, lo habitual es lavarlas en casa. lo más frecuente es lavarlas en la lavadora.
Consulta bien las etiquetas de lavado

Importantísimo: antes de lavar las cortinas consulta bien las instrucciones de lavado en las etiquetas. Dependiendo del tejido las podrás lavar a máquina, a mano… o puede que tengas que llevarlas a un profesional porque necesitan ser lavadas en seco o cuidados especiales.
Cómo cuidar los colores al lavar las cortinas
Para mantener los colores vivos cuando laves las cortinas, en lugar de suavizante, utiliza un chorrito de vinagre. En caso de que las cortinas sean blancas, el bicarbonato te va a ayudar a mantenerlas radiantes.
¿Hay un día mejor para lavar las cortinas?
Te aconsejamos que escojas un día soleado para lavar tus cortinas, ya que un buen secado te ayudará mucho a que no se arruguen. Tiéndelas o mételas en la secadora si el tejido te lo permite, pero con un programa de baja temperatura, y sácalas antes que estén totalmente secas. Puedes plancharlas cuando aún están húmedas, ya que te resultará más fácil, y colgarlas en su sitio para que acaben de secarse por completo.

CÓMO LAVAR LAS CORTINAS A MANO
Si prefieres (o debes) lavarlas a mano, te aconsejamos que sigas estos pasos:
- Paso 1. Colócalas en un balde grande, un amplio fregadero o, en su defecto, en la bañera. Llénalos con agua fría
- Paso 2. Añade un poco de jabón líquido y remueve bien las cortinas para que todo el tejido quede bien impregnado con el agua jabonosa
- Paso 3. Déjalas unas horas en remojo y remuévelas cada cierto tiempo.
- Paso 4. Cuando lo consideres, vacía el agua y llénala de nuevo, ahora añadiendo un poco de suavizante.
- Paso 5. Deja actuar una media hora y aclara las cortinas con abundante agua.

CÓMO LAVAR LAS CORTINAS EN LA LAVADORA
Si tus cortinas pueden lavarse en la lavadora, asegúrate de usar un programa de ropa delicada, corto, con agua fría (inferior a 30 grados) y con un centrifugado suave (inferior a 400 rpm). Asimismo, emplea un detergente para prendas delicadas.
¿Cómo lavar las cortinas para que no queden arrugas?
Para evitar que las cortinas queden muy arrugadas, los expertos recomiendan colgarlas según termine el programa de lavado. Cuélgalas en su sitio para que el propio peso les ayude a quedar bien estiradas.

CORTINAS BLACKOUT
¿Qué ventajas tienen las cortinas Black Out?
- Bloquean el ingreso de la luz solar en un 98%: tal lo indica su nombre, esta es su característica más conocida y un privilegio para quienes las poseen.
- Mantienen la temperatura de la casa: ¿cómo lo hacen? Gracias a los aislantes térmicos que tiene la tela, mantiene tanto el calor como el frío. Tener este tipo de cortinas genera una temperatura amena y ¡te ayuda a ahorrar en el uso de aire acondicionado, estufas o ventiladores!
- Ayudan a disminuir el ingreso de los sonidos exteriores: así como leés, porque no solamente entra luz o viento desde tus ventanas, sino el sonido exterior. Las cortinas Black Out aportan muchísimo para que tengas un hogar más tranquilo, alejando la contaminación auditiva de afuera. Es súper conveniente si vives o trabajas, por ejemplo, cerca de una gran avenida, de las vías del tren o de un colegio.
- Sirven para cualquier ambiente: ya sean en dormitorios ,living, oficina, habitaciones de hoteles, salones de fiesta, etc. puedes tener todos los beneficios que estas cortinas aportan en donde más prefieras.
- Son resistentes y de larga durabilidad: gracias a los fuertes materiales que las componen, mantienen su vida útil y limpieza por mucho más tiempo que las cortinas de tela tradicionales.
- Protegen tus muebles y tapizados del sol: como te dijimos las black out, al bloquear el ingreso de la luz, son capaces de evitar que el mobiliario, los sillones y el piso se decoloren, quiebren o sufran daños provocados por los rayos UV.
- Son fáciles de instalar: si pensabas que por ser un artículo más moderno iba a ser complicado colocarlas, te contamos que no es así. Lo vas a poder hacer por tu cuenta, sin que tengas que pagarle a un especialista.
- Son más ligeras y livianas que las cortinas tradicionales: aunque suene imposible, podrán ser más gruesas, pero eso no indica que sean más pesadas.
- Se adaptan a cualquier estilo de ambiente: si quieres que el aspecto de tu oficina, hotel, emprendimiento, negocio o tu hogar se mantenga moderno, tienes la opción de instalar las de PVC. Ahora, si te gusta crear un ambiente acogedor, como el que aportan las cortinas tradicionales, puedes optar por las de tela ¡o ambas! Vienen en una gran variedad de modelos, colores y tamaños.

¿Cómo lavar cortinas black out?
Lo primero que tenés que saber es que tanto en cortinas de exterior como de interior, dependerá de su material -tela o pvc-. Lo que no se debe hacer, en ningún caso, es utilizar productos corrosivos ni agua a temperatura elevada, ya que pueden dañarlas. Las black out no son aptas para ningún tipo de lavadoras ni secadoras.
¿Cómo se lavan las cortinas black out de tela?
- Soltar la cortina de su base y apoyarla extendida en el piso.
- Aspirar o cepillar cuidadosamente para quitar el polvo.
- Colocar la cortina delicadamente y estirada en una bañera con agua tibia (suficiente como para cubrirla en tu totalidad). Agregar detergente apto. Dejarla reposar por 30 minutos.
- Enjuagar con abundante agua.
- Secar extendida en la sombra.

Para manchas puntuales mezclar agua tibia con jabón neutro o vinagre, emapar un trapo suave y frotar delicadamente sobre la misma, con cuidado de no lastimar la tela. Luego quitar los restos con un trapo seco y dejar secar a la sombra.
¡Ya ves lo sencillo,rápido y económico que es limpiar la cortina black out!
CORTINAS ROLLER

¿CÓMO LIMPIARLAS?
Las más comunes son las cortinas enrollables y se puede limpiar descolgándolo o sin descolgar.
Las dos formas de lavado son adecuadas y dependerá de factores como el tiempo que quiera dedicar a su limpieza y el estado del estor, si se encuentra muy sucio o con manchas importantes es mejor descolgarlo para hacer una limpieza más profunda.
Veamos como lavar estor enrollable sin descolgar.
Una cortina Roller se puede limpiar fácilmente, pero, para hacerlo es importante tener a mano una escalera que te ayude a llegar a la parte superior.
Para limpiar sin quitarlos es necesario además algunos utensilios de limpieza:
- Agua limpia (tibia)
- Jabón neutro
- Vinagre blanco de limpieza (opcional)
- Esponja
- Bayeta
Una vez tengas todo preparado el proceso para lavar o limpiar el estor de material técnico sin necesidad de descolgar es la siguiente:
- Extender la cortina hasta el final.
- Prepara el agua jabonosa con jabón neutro y una pequeña parte de vinagre.
- Con la esponja empezar a frotar de abajo hacia arriba, de forma uniforme, hasta llegar a la parte superior. ayudándote de una escalera.
- Dejar actual el detergente unos minutos.
- Enjuagar con el paño húmedo y dejar secar unos minutos.
- Levantar la cortina, y realizar el mismo proceso por la otra cara de la tela.
- Esta es la forma más sencilla de limpiar las cortinas Roller sin descolgar y mantenerlo en buen estado por más tiempo.

CÓMO QUITAR LAS CORTINAS ROLLER PARA LAVARLOS
Si la cortina está muy sucia o tiene manchas importantes es mejor descolgarla para poder limpiarla mejor, ejercer un poco de presión en el textil para sacar la mancha.
Sigue los pasos de como desmontar un estor para lavarlo que te indicamos a continuación:
- Liberarlo de los soportes levantando la tapa de seguridad, la que evita que se desmonte por accidente.
- Sacar el extremo contrario a la cadena o mando haciendo un poco de presión leve, para evitar romper las piezas de sujeción.
- Retirar la cortina y ponerlo en una superficie firme.
- También se puede retirar la cadena para limpiar o para más comodidad a la hora de limpiar la cortina.
Una vez tengas la cortina roller colócala en una superficie plana, limpia y seca para iniciar el proceso de limpiado, esto es lo que debes hacer:
- Extender en la superficie
- Prepara el agua jabonosa con jabón neutro y una pequeña parte de vinagre
- Con la esponja empezar a frotar de forma uniforme, hasta cubrir toda la superficie.
- Dejar actuar el detergente unos minutos.
- Enjuagar con un paño húmedo y dejar secar unos minutos.
- Dar vuelta la cortina y realizar el mismo proceso por la otra cara de la tela.
- Una vez seco se cuelga de nuevo y se deja extendido para que se vaya todo resto de humedad.