Sherpa: es un tejido hecho con poliéster. Se caracteriza por ser liviano y tener una gran capacidad térmica. Razón por la cual es de los más elegidos para la fabricación de frazadas.
Polar: intenta o asemeja la lana, pero al igual que la anterior es un tejido sintético hecho a base de poliéster. Es perfecto para el frío por su calidez, es suave y se seca fácilmente.
Lana: fibra natural de origen animal. Destaca por el calor que emana, ser transpirable y absorber la humedad.
Pluma: las frazadas de plumas suelen tener un poco de algodón. Son ideales para los días más fríos del invierno, generan tanto calor que hasta te pueden hacer sudar.
Algodón: una excelente alternativa para las personas alérgicas. Además, se sienten muy bien al tacto dado la suavidad del material.
Cashmere: este textil es uno de los más exclusivos del mundo por su escasez. Destaca por la suavidad, durabilidad y ser súper cálida.
PARA LAVAR FRAZADAS EN LA LAVADORA
Elige un ciclo suave de lavado con agua fría. Puedes agregar un suavizante de telas que deja tus prendas con olores frescos y las protege. Para secar, al igual que en el lavado a mano, deja la frazada lo más estirada posible a la sombra.
¿QUE ES UNA FRAZADA SHERPA Y CHIPORRO?
La sherpa es un tejido 100% poliéster, liviano y con gran capacidad térmica, convirtiéndose en uno de los materiales favoritos para abrigarse en climas fríos. Es tan versátil que puede usarse en plumones, mantas, frazadas y hasta en cojines.
TE DECIMOS CÓMO DECORAR TU SALA DE ESTAR CON MANTAS Y QUE SE VEA STYLISH
Seguramente tu sala es uno de tus lugares favoritos. Es el sitio donde compartes grandes y divertidas pláticas con tus amigos, ves películas, descansas de un día pesado con una taza de té y leyendo un buen libro, y pasas tiempo de calidad con tu gato o perro.
Una manta será tu verdadera amiga en cuestión de ideas de interiorismo rápidas, básicas y sencillas, pero aún lo mas fácil tiene su chiste así que te damos siete tips para que cuando compres cientos de mantas no te equivoques y el look sea chic y no descuidado.
¿DÓNDE COLOCARLAS?
Dejemos que la manta caiga sobre el respaldo del sillón, doblada a la mitad o en cuatro partes. En sofás tipo Chaise Lounge puedes acomodarla sobre el asiento y debajo de un cojín para evitar que se caiga.
También puedes ponerla en el brazo del sillón para que esté a la mano en cuanto la necesites o simplemente dejarla caer en la esquina del respaldo para dar un aire casual e interesante.
IDEAS PARA ALMACENARLAS
Una vez que ya tienes una manta en tu sala, nunca será suficiente sólo una. Sobre todo en reuniones nocturnas de pláticas entre amigas donde una copa de vino y una manta serán la combinación perfecta.
Así que si ya tienes más de dos mantas, no es muy buena idea ponerlas todas encima de tus sillones por lo que te recomendamos almacenarlas en canastas o cajas que puedas poner en tu sala de manera ordenada y estéticamente adecuada.
DÚO DINÁMICO: MANTA Y SOFÁ
Sí es muy importante saber que manta va con cada tipo de sofá. Si tienes un sofá blando y esponjoso, de esos perfectos para ver un maratón de películas, te recomiendo colocar una manta de lana o incluso una del estilo quilt para darle un toque original.
TIPO DE TELAS DE ACUERDO CON LA TEMPORADA
Las mantas son atemporales, pero es muy diferente usar de lana o tejidas en otoño e Invierno a unas de algodón ligero o lino suave en primavera y verano.
COLORES
Tu sofá, cojines, tapete, y manta deben tener una armonía en colores, texturas y estilos. Si tu sala es de colores neutros: gris, blanco, beige o negro, puedes darles un toque de color con la manta o los cojines e incluso usar dos colores que destaquen.
LO QUE NO DEBES HACER
Como mencionaba antes, es muy delgada la línea entre una sala chic o una descuidada así que presta atención a los detalles y no dejes de cuidar el estado de tus mantas. ¡Una cosa es que den un aire casual y otra es que ya estén sucias!
Si de mantas se trata, la recámara no es la única opción para lucirlas. Este otoño–invierno atrévete a cambiar un poco el ambiente de tu casa, incorporando una manta en tu sala.
¿COMO LAVAR LAS MANTAS A MANO?
Mete la manta en una bañera con agua fría y echa un poco de detergente líquido para prendas delicadas. Luego, déjala un tiempo en remojo, agitando la manta de vez en cuando dentro del agua. Si ves alguna mancha concreta, echa un poco de detergente encima de ella y frota. Aclara con agua fría limpia y sécala.
¿COMO LAVAR LAS MANTAS EN LA LAVADORA?
Para lavar las mantas en la lavadora, lo ideal es utilizar un programa corto para prendas delicadas y con agua fría (30 °C o menos). Siempre puedes aprovechar y, si la manta no es muy grande, meter prendas junto a la manta -que compartan el mismo tejido, claro- y ahorrar en el lavado.